miércoles, 21 de mayo de 2025

¿DÓNDE ES MEJOR FINANCIAR UN COCHE: CONCESIONARIO O BANCO?

     (Contenido del programa FINANZAS PARA TODOS en DIEZTV Villacarrillo, del 20 de mayo de 2025) 


SI VAS A COMPRAR UN COCHE, PUEDE QUE TE PLANTEES FINANCIARLO EN EL CONCESIONARIO O PERDIR UN PRÉSTAMO. PERO, ¿QUÉ ES LO QUE MÁS ME CONVIENE?

La publicidad de algunas marcas de coches puede ser muy agresiva, cuando te hacen una rebaja 2.000, 3.000 o 4.000€ si lo financias con el concesionario. Pero no te lances, que antes hay que echar cuentas, si merece la pena o es mejor pedir el préstamo en el banco. Y hay que reconocer que no es fácil comparar, porque los bancos si dan información detallada, pero los concesionarios hacen todo lo contrario. Y ya te lo adelanto, casi siempre son malas ofertas.

En España el 60% de los coches nuevos se compran con financiación. Y más de la mitad aprovechan la financiación del concesionario. Lo que en supuso en 2024, la friolera de 300.000 coches financiados en España.

VAMOS A VER CUALES SON LAS CONDICIONES DE LOS CONCESIONARIOS

Para empezar, hay concesionarios que exigen hasta un 3,5% de comisión de apertura. Y puede que hasta un 0,3% por la intervención del notario. Pero es que, además, es frecuente que te coloquen otros productos vinculados, como un seguro de protección de pagos o de reclamación de multas, un servicio de mantenimiento o una extensión de garantía.

Con los bancos es fácil conocer lo que se está contratando y su coste, pero en los concesionarios es mucho más difícil conocer algo más de la cuota que se pagará cada mes.

PERO VAMOS AL COSTE EN CADA CASO

En un estudio realizado por la OCU, los préstamos con los bancos se firman con una TAE entre el 5% y el 11,5%.

En los concesionarios, en cambio, al TAE era entre el 12 y el 16%.

Resumiendo, financiar el coche con el banco suele ser mucho más ventajoso que con el concesionario. Sobre todo, si se elige bien el banco.

ENTONCES, ¿QUÉ HAY QUE HACER PARA QUE ME SALGA BARATO?

Para empezar, es de cajón buscar un precio barato, que después vendrá el préstamo.

Si puedes, paga al contado, que los intereses, en cualquier caso, van a ser significativos.

Cuando eches cuentas, considera no sólo el interés nominal, sino todos los productos vinculados, desde la comisión de apertura al contrato de mantenimiento.

ADEMÁS, DESPUÉS DE FIRMAR, TIENES UNOS DERECHOS

Para empezar, tienes 14 días para recular. Sin necesidad de alegar ningún motivo y sin penalización. Sólo los intereses desde la firma hasta el reembolso.

Si cancelas por anticipado, tiene un coste. Un 0,5% si falta menos de un año para acabar el pago o un 1% si falta más.

Y un dato muy desconocido, pero muy importante. Pregunta si hay reserva de dominio. ¿Y qué es eso? Pues cuando el banco o la financiera del concesionario han escrito una reserva en la DGT para que no puedas vender el coche o cambiarlo de titular hasta que acabes de pagarlo. Además, cando acabes de pagarlo, pide un certificado de pago para presentarla en el Registro de Bienes Muebles y que te borren es inscripción. Que te puede encontrar al cabo de los años que sigue con la reserva.

PARA ACABAR, ALGUNA SUGERENCIA DE PRÉSTAMOS RAZONABLES

Esto de los préstamos va por días, pero en mayo, unas ofertas interesantes puedes encontrarlas sobre el 5% o 6% TAE, en el BBVA, en Kutxabank o en Ibercaja. Eso sí, para conseguir ese interés, suelen pedir la domiciliación de la nómina y algún requisito más. Y, además, las mejores ofertas son para los vehículos híbridos, eléctricos o Eco.

Pero, si tienes claro que vas a financiar, te conviene preguntar y comparar, que no es una vivienda, pero es una cantidad respetable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario