(Contenido del programa en DIEZTV Villacarrillo, del 15 de octubre de 2024)
Estos días se me ha dado un caso personal de cómo invertir nuestros ahorros, con el que muchos se identificarán. Un familiar joven con unos pequeños ahorros, que ve su dinero muerto en el banco y como va perdiendo poder adquisitivo. Y que no sabe por dónde empezar.
A eso se añade la hiperinformación de las redes, en las que influencers, o presuntos especialistas, les apremian a invertir en criptomonedas o en activos superatractivos, con las que van a conseguir una rentabilidad mensual que casi les va a permitir dejar de trabajar.
Y no te vayas a pensar que no consiguen lo que quieren, porque
quitarle esas ideas tan atractivas a una
persona joven no es fácil.
Para
empezar, hay que poner los pies en la tierra. Si fuese cierto, quienes me
proponen esa inversión, estarían invirtiendo ellos, no buscando competidores.
Además, hay que ser realistas, no tengo ni idea de cómo invertir mis ahorros y tengo
que busca asesoramiento fiable.
Ya te habrás dado cuenta, yo no soy ningún especialista, pero después de mucho tiempo y mucha afición he encontrado entidades solventes, con larga experiencia, con especialistas independientes y con un contrastado historial de fiabilidad. Yo, suelo aconsejarme de la sección financiera de la OCU, aunque también sigo a medios s portales financieros, como Investing, El Economista, Actualidad Económica, Cinco Días y algún otro, y traslado las conclusiones que saco de ellos.
BAJANDO AL CASO
CONCRETO DE ESTA PERSONA JOVEN CON UNOS AHORRILLOS
Vamos
a hacerlo con un con ejemplo. Tengo 20.000€ y quiero tener una rentabilidad por
encima del IPC, para que mi dinero me deje unas rentas.
Hay
diversidad de opciones, pero yo aquí recomiendo buscar una opción moderada, que
vaya un poco más allá del clásico depósito a plazo fijo, que me de una cierta
seguridad, que me permita ampliar la rentabilidad, teniendo claro que voy a
asumir un pequeño riesgo, y que me aporte experiencia para tomar decisiones.
Recomendación:
o
1º: Abrir una cuenta en el banco EBN: un banco de negocios
español, que opera por internet y ofrece unas opciones muy interesantes:
o 2º. Realizar la transferencia: de esos 20.000€ que quiero invertir.
o 3º. Contratar el Depósito Combinado:
§
10.000€, o sea la mitad, en un depósito a plazo fijo del 3,25%.
§
10.000€, o sea la otra mitad, en un fondo de inversión, a
elegir.
· Este banco. EBN, tiene fondos de inversión de clases limpias, o
sea, que tienen bajas comisiones.
· Ese fondo de inversión, en mi opinión, puede ser un fondo de
moderado, pero de inversión diversificada. Y siguiendo las recomendaciones de
la sección financiera de la OCU, puede ser el Beka Lux Premium Flexible Fd A
Cap. (LU2305235173)
· O con algo más de riesgo, no mucho, y de previsión de
rentabilidad, el Optimize Invest Select. A (LU2215411971)
Y para acabar el consejo a esta persona joven: hay que evaluar estas decisiones, por lo que toca hacer un seguimiento regular, sin obsesionarse, para comprobar la evaluación de esta inversión y tomar las decisiones consecuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario