miércoles, 1 de noviembre de 2023

¿MERECE LA PENA UN SEGURO DE VIDA?

   (Contenido del programa en DIEZTV, del 31 de octubre de 2023)

TRANQUILOS QUE NO TRABAJO PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS Y SÓLO TRATO DE EXPLICAR SI MERECE LA PENA INVERTIR EN UN SEGURO DE VIDA

Si hay una situación en la vida que compromete la situación económica de nuestra familia, es la muerte de la persona que aporta los ingresos familiares. Para eso existen los seguros de vida.

Tenemos una idea aproximada de lo que es un seguro de vida, el que proporciona una indemnización a mi familia en caso de mi muerte o mi invalidez. Tenemos claro que ese seguro tiene un coste económico, una prima anual.

Lo que no tenemos tan claro es a cuánto asciende ese recibo anual, cuánto va a recibir mi familia en caso de muerte o invalidez, si me puedo permitir pagarlo y, en resumen, si compensa y trae o no trae cuenta contratar uno y por cuánto.

Si esto te lo cuenta un agente de seguros, vas a estar con la mosca detrás de la oreja de si no te lo recomienda por interés, para cobrar su comisión. Yo no tengo ningún interés y te lo cuento con los estudios hechos por alguna asociación de consumidores.

Y el resumen es: sí que trae cuenta, pero con condiciones.

¿POR QUÉ CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA?

Si me pasa algo grave, para cubrir económicamente con una cantidad, prima, a mi familia, o para cubrir la hipoteca de mi casa, son las dos razones principales.

¿QUÉ ME CUBRE EL SEGURO DE VIDA?

El fallecimiento.

La invalidez, pero con condiciones. Las más frecuentes, la invalidez parcial o la total no suelen estar cubiertas, pero si la invalidez absoluta y la gran invalidez.

¿QUÉ CAPITAL TENGO QUE CONTRATAR?

Para eso necesitas echar cuentas. ¿Cuánto dinero va a necesitar tu familia en caso de que faltes? Hay una regla muy utilizada que consiste en multiplicar por 5 tu salario neto anual, es decir el dinero que realmente ingresas al año, más las deudas. Si tu salario anual neto es de 20.000€, la suma asegurada debe ser 100.000€. Esto puede cambiar, por ejemplo, porque tus hijos ya estén independizados, o porque tu pareja tenga un sueldo propio suficiente, o porque tengas unos ahorros significativos.

IMPORTANTE, ¿CUÁNTO ME VA A COSTAR?

Hay grandes diferencias entre compañías, pero no necesariamente la más barata es la más conveniente, porque puede que su calidad no sea adecuada.

Una pista: para un capital de 100.000€ y una persona de 50 años, la prima anual de una buena póliza puede estar entre 350 y 800€. ¡Ojo!, conforme aumenta la edad, aumenta la prima y puede dispararse.

CONSEJOS PARA LA CONTRATACIÓN

No contrates el primer seguro que te propongan. Infórmate y compara.

Designa a los beneficiarios con nombre y apellidos. Llegado el caso les va a facilitar mucho los trámites.

Contrata el capital adecuado. Haz las cuentas para el caso de que faltes.

No contrates la cláusula que te multiplica la indemnización a recibir por 2 o por 3 si la muerte es por accidente. No compensa.

Si lo contratas para asegurar el pago de una hipoteca, no caigas en la trampa de hacerlo obligatoriamente con ese banco porque te baja la cuota de la hipoteca, que el precio puede no compensar.

Contrata una póliza que garantice la renovación anual, al menos 15 años, y no tenga la capacidad de dejarte colgado cuando les venga bien, después de años pagando.

Contrata una póliza que te detalle las primas que vas a pagar durante esos 15 años y no te lleves la sorpresa de una subida desorbitada conforme subas la edad. 

Por último, asesórate de una entidad independiente. Una recomendación es no hacerlo en los comparadores de internet, que también tienen sus intereses, sino en una asociación de consumidores, por ejemplo la OCU.

miércoles, 25 de octubre de 2023

Mejores depósitos a plazo fijo. Octubre 2023.

  (Contenido del programa en DIEZTV, del 24 de octubre de 2023)

Volvemos casi igual que nos fuimos, con incertidumbre sobre el panorama económico, que no ha mejorado mucho durante estos meses. 

Las incertidumbres sobre la economía no han desaparecido, aunque en algunos aspectos se ha estabilizado. Los tipos de interés siguen altos y no van a bajar en varios meses, probablemente al contrario, ya que las actas de la FED americana y el BCE europeo así lo apuntan. La guerra de Ucrania no da tregua, a la que se suma el reciente conflicto árabe-israelí que pone en tensión el precio del petróleo. 

 En España la inflación se modera, pero sigue en niveles superiores al 3%. Mejoran, eso sí, las cifras de empleo, con los mejores resultados en una década.

Y EN ESTE PANORAMA, EL CIUDADANO MEDIO SE PREGUNTA, ¿QUÉ HAGO CON MIS AHORROS y CON MI HIPOTECA?

De las hipotecas hablaremos en un próximo programa, y ya lo avanzo, no son buenas noticias.

En cuanto a los ahorros, empezamos por el producto estrella en esta provincia el depósito a plazo fijo. Aquí no somos mucho de diversificar y de planificar a medio y largo plazo. Y lo seguro son los depósitos a plazo fijo.

Y aquí sí que hay novedades. Si durante meses de subida de tipos los intereses de los depósitos han estado cerca del 0%, eso ha ido cambiando y han salido al mercado depósitos con intereses, valga la redundancia, interesantes. Alguno de ellos supera la inflación, con lo que proporciona ganancias netas.

VAMOS CON LOS DATOS

Cuenta Facto de Banca Farmafactoring: 4,06 % TAE a un año. Inversión mínima de 5.000 euros.

o No permite la cancelación anticipada, por lo que no podrás recuperar el dinero hasta el vencimiento.

o Paga intereses trimestralmente y está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos italiano, hasta 100.000 euros por titular.

Deposito Top de BancoBig: 3,75% TAE a un año. Sin inversión mínima.

o Es posible la cancelación anticipada antes de plazo, pero penaliza los intereses abonados

Depósito Pibank: 3,34% TAE anual. Sin mínimo de inversión.

o Permite cancelación anticipada, penalizando los intereses abonados.

SelfBank: 3,3% TAE anual. A partir de 1.000€.

o Permite cancelación anticipada, penalizando los intereses abonados.

Eso sí, estos productos los vas a tener que contratar por internet. En todos los casos son depósitos sin condiciones. Puede que algún banco te ofrezca una buena oferta ligada a la domiciliación de la nómina a o la contratación de alguno de sus productos. Mi opinión es que en un 95% de ellos no merece la pena.

¿Y NO QUEDA ALTERNATIVA?

Si, la hay. Y ya hemos hablado varias veces de ella, las Letras del Tesoro. Con la garantía del Estado y totalmente seguras. En la última subasta, se adjudicaron con un 3,86% de interés a 12 meses y un 3,82% a 6 meses, desde los 1.000€. Son rendimientos muy interesantes para quienes no deseen asumir un riesgo elevado, similares a las de los mejores depósitos.

Para quien esté interesado, ya hemos comentado dos formas de suscribirlas: a través de tu banco, que te va a cobrar comisión, o directamente en el banco de España. Ambas opciones las tienes detalladas en este programa anterior.

Y una cosa más. esto de los depósitos va por días, por lo que mañana te puedes encontrar con ofertas diferentes.

miércoles, 12 de julio de 2023

TRÁMITES ECONÓMICOS Y TRIBUTARIOS CON CERTIFICADO DIGITAL

 (Contenido del programa en DIEZTV, del 11 de julio de 2023)

EL CERTIFICADO DIGITAL QUE USAMOS PARA GESTIONES CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, TIENE UNA NOTABLE UTILIDAD PARA LAS NUESTRAS GESTIONES ECONÓMICAS Y TRIBUTARIAS. AHORA SE PUEDE OBTENER DESDE CASA

Es raro el que no conoce que el certificado digital nos ahorra muchas visitas a organismos públicos, para hacer por internet gestiones que necesitan confirmar nuestra identidad y que antes había que hacer presencialmente. Por eso ha tenido un enorme éxito por su sencillez de uso y su seguridad.

Lo emite la FNMT y, hasta ahora, se solicitaba en casa, pero había que acudir a una oficina de la administración para confirmar que quien lo solicita es la persona que dice ser y que no se trata de suplantar la personalidad de otro. Esto es así, porque ese certificado nos representa inequívocamente y, si lo usa otra persona, actúa como si fuésemos nosotros.

USOS CONCRETOS DEL CERTIFICADO

Son más de 50 trámites:

· En la SS: obtener el certificado de vida laboral, gestionar la pensión de jubilación o la viudedad o la de orfandad, o las prestaciones por incapacidad.

· En la DGT: solicitar el duplicado del carnet de conducir o consultar las multas o poder llevar el carnet de conducir y la documentación del coche en el móvil.

· En el SEPE: solicitar la prestación por desempleo o un certificado,  o modificar los datos bancarios.

· En la sede electrónica de la Guardia Civil: consultar los antecedentes policiales o la renovación de licencia de armas.

· En el Catastro: obtener los certificados catastrales de mis inmuebles, o acceder a la cartografía catastral o hacer modificaciones de titularidad.

· En la web de tu comunidad autónoma: obtener certificados y licencias, acceder a tu historial clínico, o pedir citas médicas o presentar escritos y solicitudes.

· En la web de tu ayuntamiento: obtener el certificado de empadronamiento o gestionar tus impuestos locales o tus datos censales.

· En el Ministerio de Justicia: el certificado de antecedentes penales o el certificado de nacimiento o de matrimonio.

· En Hacienda: hacer y presentar la declaración de la renta, obtener tus datos fiscales, presentar escritos, pagar una variedad de impuestos.

La de viajes, colas y esperas, y “vuelva usted mañana”, que te ahorras y lo cómodo de hacerlo desde el sillón de tu casa o desde el móvil.

CÓMO SE SOLICITA

Hasta ahora, lo solicitas desde un ordenador, te proporciona unos datos, pides cita presencial en una de las oficinas administrativas al efecto, vas presencialmente para que comprueben tu identidad y ya lo tienes activo en el ordenador desde el que lo pediste. Además puedes exportarlo a otro ordenador e incluso al móvil.

LA NOVEDAD, PEDIR EL CERTIFICADO SIN IR A UNA OFICINA

Necesitas un ordenador, un móvil con internet y el DNI.

1. Entras en la página de la FNMT, te descargas un fichero y lo ejecutas.

2. Rellenas un formulario, recibes un código y elijes una contraseña.

3. Con el móvil, escaneas el código.

4. Con la cámara del móvil muestras tu DNI.

5. Con la cámara del móvil, muestras tu cara para comprobar que eres el del DNI.

6. A partir de ahí, un agente de la FNMT comprueba que todo es correcto y en dos días te llega la notificación para descargar el certificado, en el mismo ordenador.

Y ya puedes sacar una copia de seguridad o exportarlo a otro ordenador o al móvil.


Si piensas que no es para tanto, te equivocas. La de incordios que te ahorras con el certificado digital es notable y no te vas a arrepentir de tenerlo.

Un uso más, que está de completa actualidad: pedir el voto por correo, sin tener que ir a una oficina. Aunque, ¡ojo!, para votar depositar ese voto sí que tienes que acudir a la oficina de Correos.

miércoles, 5 de julio de 2023

LO QUE CUESTA LLAMAR A LOS NÚMEROS DE TARIFICACIÓN ESPECIAL: 800, 900, …

 (Contenido del programa en DIEZTV, del 4 de julio de 2023)

¿EL 900 ES GRATIS? ALGUNOS LES TIENEN MIEDO A LOS 902 MIENTRAS OTROS CREEN QUE SON NÚMEROS GRATUITOS. Y CASI NADIE SABE QUÉ SIGNIFICA QUE UN NÚMERO DE TELÉFONO EMPIECE POR 806, O POR 118.

A veces el desconocimiento de los números de teléfono hace que nos encontremos un agujero en la factura mensual. Y aunque muchos piensan que la tarifa plana que tenemos contratada los incluye todo, en realidad eso no es así. Vamos a intentar aclarar cuándo si y cuando no.

QUÉ SON LAS LLAMADAS DE TARIFICACIÓN ESPECIAL

Hay números de teléfono que están fuera de la tarifa plana del contrato de teléfono. Se llaman números de tarificación especial y hay que pagarlos aparte. Alguno es gratuito, pero otros se pagan son mucho más caros que las llamadas normales. Vamos a ver cuánto cuesta llamar a cada uno.

803, 806 y 807: prestan algún servicio

o 803: servicios para adultos. Llánamente teléfonos porno.

o 806: servicios de entretenimiento: juegos, tarot, ….

o 807: servicios profesionales: médicos, asesorías, …

Su precio es alto y el coste se reparte entre la compañía telefónica y la empresa que presta el servicio. Y un detalle muy importante: mira bien la cuarta cifra, cuanto más grande, más pagas. Si la cuarta cifra es un 0 o un 1, el precio es inferior a los 0,65€ por minuto. Ahora, si la cuarta cifra es un 6, cada minuto te cuesta de 1,3€ en adelante, sin límite. Pero tú tienes que haber autorizado a la compañía telefónica para poder hacer este tipo de llamadas.

Consejo: desactiva los números 80 y otros números para evitar sorpresas, y si lo necesitas en algún momento lo activas.

900: es gratis, la llamada la paga quien la recibe. Son servicios gratuitos de atención al cliente

901: Suelen utilizarse por la administración pública, como Hacienda o la Seguridad Social. Se paga a medias, tú pagas una parte de la llamada y la otra parte la paga y el propietario del número. El coste depende de tu compañía de teléfonos, pero por darte una idea, una llamada de 5 minutos te puede salir por unos 2 €.

902: tú pagas el coste de la llamada, unos 3€ los 5 minutos. Antes se utilizaban para servicios de atención al cliente de compañías de luz o gas, pero desde 2020 está prohibido y los servicios básicos al consumidor tienen que ofrecerte números gratuitos 900 u 800.

905: se utilizan para televoto, como en TV y en la publicidad es obligatorio que indiquen el coste de la llamada, que puede ser muy variable.

908: como el 907 o el 909 son números en los que el usuario se conecta a través de internet, para recibir un servicio. Como en los 803, 806, 807, la cuarta cifra define si la llamada es más barata o más cara. De un 0 a un 4 son servicios de entretenimiento online,  de un 5 a un 9 son servicios para adultos.

118: son guías telefónicas. Muy caras. Depende de quién te ofrezca la información, el coste puede estar entre los 2 y los 12 € en una llamada de un minuto. Además tienen trampa. Te ofrecen hacer ellos la llamada al número que te han buscado para que ni siquiera te molestes. Y entonces te la clavan, porque esa llamada que estás haciendo te la siguen cobrando al mismo precio. Una llamada de 10 minutos te puede salir perfectamente por 30€.

Resumiendo, que cuando llames a números que no son “normales”, ten mucho cuidado que no te endosen una llamada a precio de oro. Y si tienes dudas del precio, busca en internet pro “precio de la llamada a un 906, por ejemplo”.