martes, 17 de diciembre de 2019

ESTA LOTERIA DE NAVIDAD DE 2019 VIENE CON MENOS IMPUESTOS. MUY A TENER EN CUENTA SI TE TOCA LA LOTERÍA.

            (Contenido del programa en Cadena Dial Villacarrillo del 17 de diciembre de 2019)

ESTA LOTERIA DE NAVIDAD DE 2019 VIENE CON MENOS IMPUESTOS


DICEN QUE A HACIENDA TODOS LOS AÑOS LE TOCA LA LOTERÍA DE NAVIDAD, PERO ESTE AÑO PARECE QUE VA A SER UN POCO MENOS
Serán pocas las personas que no jueguen a la lotería de Navidad. Sabemos que no nos va tocar, pero “y sí, sí”. La ilusión no nos la quita nadie.
Lo que no está tan claro es si me toca una cantidad que no sea el reintegro, ¿cuánto me cobra Hacienda?, porque cobrar, nos cobra.
Hasta el 2018 los premios de menos de 2.500€ estaban exentos, y a partir de esa cantidad se pagaba el 20%. Calcula, un premio de 50.000€, 10.000€ en impuestos. Pero en 2018 los presupuestos del Estado regularon que el mínimo exento subía a los 10.000€. Eso sí, por encima seguía el 20%. Y además regulaban que en este año 2019, el mínimo exento sube a los 20.000€. Por debajo de 20.000€ se paga 0 en impuestos.
Esto pasa con todos los sorteos de lotería, pero concretando para la lotería de Navidad, por encima de los 20.000€ sólo dan los tres primeros premios, el resto no tributan a Hacienda.

Y ESE IMPUESTO ¿SE PAGA EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA?
Mucho antes, ya te lo descuentan a la hora cobrarlo.
Y ten en cuenta que se paga por décimo, que es la unidad indivisible. Si llevas 4 décimos de 6.000€, aunque en conjunto superas los 20.000€, no pagas porque cada uno está por debajo de esos 20.000€.

MUCHOS COMPARTIMOS DÉCIMO, ¿Y SI ME TOCAN 50.000€ QUE LLEVAMOS ENTRE 3 HERMANOS, TAMPOCO NOS PASAMOS DE LOS 20.000€?
Como te he dicho la unidad indivisible es el décimo. Y da igual si lo llevas sólo, como si lo compartes con tus compañeros del equipo de fútbol. Se paga al décimo y se cobran impuestos al décimo, aunque lo compartan 50 personas.
También te digo que para 2020 el mínimo exento sube de 20.000 a 40.000€.

¿Y EL RESTO DE SORTEOS Y LOTERÍAS?
La norma se aplica a todas las loterías del Estado, jueves, sábados, primitiva, las de las comunidades autónomas, a la ONCE, a la Cruz Roja o las entidades europeas.
No lo he dicho, pero la lotería de Navidad reparte en premios el 70% de lo que recauda, y eso son 2.380 millones, la mayoría en el menudeo. Y ya sabes, el primer premio 400.000€ al décimo.

MUY A TENER EN CUENTA SI TE TOCA LA LOTERÍA

Y YA PUESTOS CON LA LOTERÍA, CONOCEMOS MUCHAS HISTORIAS DE QUE CUANDO HA TOCADO, TAMBIÉN HA TRAÍDO MUCHOS PROBLEMAS
El dinero trae problemas. Cada año la prensa trae noticias del que ha robado un décimo, del que lo ha perdido, o el que lo ha metido en la lavadora, y el clásico del décimo compartido que toca y se lo queda el que lo guardaba. A veces hasta ha dado lugar a separaciones matrimoniales.
Antes de que toque todos somos amigos o cuñados, pero cuando caen unos miles de euros, no conocemos ni a Cristo. Por eso, aunque la posibilidad es remota, lo mejor es prevenirse. Toma nota:
Un décimo premiado es un cheque al portador, lo cobra el que lo tiene en su poder. Si lo vas a compartir: haz una fotocopia y que te la firme el que lo lleva.
Para esto ya vale Whatsapp. Yo tengo una peña, compartimos décimos y colgamos el nuestro, con la parte que juega cada uno. Eso lo han validado los tribunales.

Y SI EL DÉCIMO LE TOCA A MI MUJER, ¿YO ME LLEVO ALGO?
Lo normal es compartirlo. Pero si hay problemas, el décimo premiado es un bien ganancial que se reparte al 50%.
Ahora, que si tienes separación de bienes es todo para el que lo ha comprado.

¿Y SI ME LO ROBAN O LO PIERDO?
Denuncialo a la Guardia Civil y comunícalo al organismo de Loterías, con todas las pruebas que tengas. Si toca, el pago se paraliza hasta que el juez resuelve quién es el verdadero dueño.

Y YA PUESTOS, SI ME TOCA ¿CÓMO LO COBRO?
Si es menos de 2.000€ en la misma administración de loterías. Si es más ya tienes que ir al banco a identificarte. Y si es compartido tienes que identificar cuánto se lleva cada uno.
Y esto es importante, si es compartido, tú lo cobras y después lo repartes, Hacienda considera que es una donación y te va a clavar con el impuesto de donaciones.

¿ESTOS PREMIOS SE DECLARAN EN LA RENTA?
Este premio no se declara en el IRPF. Ahora lo que ganes con ese dinero ya sí.
Una cosa más. Esto me ha pasado a mí, que se te estropee un décimo con 100€ de premio en la lavadora. Llévalo, como esté, sin intentar arreglarlo, a la administración de lotería que lo envían a la Sociedad Estatal que es la decide, después de varios meses, si tienes o no derecho. A mí me salió bien, y cobre los 100€.

martes, 3 de diciembre de 2019

CÓMO EVITAR QUE TE DENIEGUEN LA BECA DEL MINISTERIO POR UN REQUISITO ECONÓMICO BASTANTE DESCONOCIDO

(Contenido del programa en Cadena Dial Villacarrillo del 3 de diciembre de 2019)

CÓMO EVITAR QUE TE DENIEGUEN LA BECA POR UN REQUISITO ECONÓMICO BASTANTE DESCONOCIDO


ATENCIÓN A LOS PADRES CON HIJOS/AS EN LA UNIVERSIDAD, EN BACHILLERATO O EN FORMACIÓN PROFESIONAL, TE PUEDEN DENEGAR LA BECA POR UN REQUISITO ECONÓMICO BASTANTE DESCONOCIDO
Las becas de Ministerio de Educación para estudiar en la universidad, en bachillerato o en formación profesional son una gran ayuda para muchas familias.
Son becas que pueden llegar, hasta unos 6.000€, en la universidad y hasta 3.500€ en bachillerato y FP.
Para algunas familias perder la beca puede suponer no poder afrontar los gastos y el abandono los estudios; y alumnos con buenas capacidades. Yo, por mi profesión, he visto ya varios casos en Villacarrillo, en Villanueva, o en Quesada.
Para la beca hay unos requisitos académicos de nota, de créditos (asignaturas) aprobados de los que no vamos a hablar, esos competen al estudiante.
Voy a hablar de los requisitos económicos, y de cómo evitar perder la beca tontamente.

PERO SI LAS BECAS SE PIDEN EN AGOSTO, ¿PORQUÉ ESTAMOS HABLANDO EN NOVIEMBRE DE BECAS?
Se solicitará en agosto de 2020, pero con los datos económicos de 2019, y es antes de que acabe el año cuando podemos hacer algo para evitar que te la denieguen por no cumplir los requisitos económicos.
Requisitos económicos, o sea límites, hay nada menos que de 4 tipos:
o Renta familiar, sueldos, ingresos por actividad económica, rendimientos del campo. Patrimonio inmobiliario: viviendas, locales. Fincas rústicas: propiedades en el campo. Cada uno de estos no puede superar unos valores. Aquí no podemos hacer nada, nuestros ingresos y propiedades son los que son. Aunque de su cuantía depende también la cuantía de la beca, según unos umbrales de renta.
Pero, el 4º requisito, pasa desapercibido y es el causante de muchas, muchas denegaciones de beca. Y en este si hay posibilidad de evitar pasarnos.
Rendimientos del capital mobiliario, más el saldo de las ganancias y pérdidas patrimoniales. Traduciendo, los intereses del banco, los dividendos de unas acciones, la venta de esas acciones, recuperar un fondo de inversión.
Esas ganancias no pueden superar los 1.700€. Como oyes, con 1.701 € y te deniegan una beca de 3.000€ en bachillerato o 6.000€ en la universidad.

Y SE PUEDE EVITAR
Puede que sí. Te lo explico con un ejemplo.
Tú, has vendido un fondo de inversión que tienes desde hace 6 años y has ganado 2.000€, en 6 años. Te deniegan la beca por pasarte de 1.700€. Te pasas en 300€.
Tienes dos opciones:
La primera, vender otro producto financiero en el que acumules pérdidas, por ejemplo, unas acciones que vayan perdiendo por lo menos esos 300€, o un fondo de inversión. Pierdes 300-400€, pero puedes ganar hasta 6.000€

ESO, SI TIENES OTRO PRODUCTO CON PÉRDIDAS, PERO ¿Y SI NO LO TIENES?
Se complica, pero es posible. Te las tienes que arreglar para perder 300€, pero no vale una donación o perderlos en el salón de juegos. Tienes que perder 300€ comprando y vendiendo algún producto financiero. Se llama generar minusvalías.
Esto te lo cuento en 1ª persona, a mi me ha pasado y he preguntado a algunos asesores financieros. Unos se han reído y otros me dicen que es la 1ª vez que les consultan dónde invertir para perder dinero. Cuando les explico el motivo, ya ven que las ganancias pueden ser de 1.000%.
Si quieres intentar este camino, necesitas asesoramiento. Vete a tu banco y consulta qué puedes comprar y vender para perder ese dinero. Yo te puedo apuntar algún consejo que me han dado esos asesores financieros a los que he consultado.
Compra unas acciones con muy malas perspectivas, que tengan todas las papeletas para bajar antes de fin de año. Eso es incierto, puedes perder, pero puedes ganar.
2º consejo que he recibido, invierte en productos derivados, productos de los que probablemente nunca has oído hablar porque son para entendidos y que conllevan riesgo. Son los warrants o los CFD. Y siempre poniendo límite a tus pérdidas.  
Este último camino, sólo si no tienes pérdidas en otro producto financiero, y con un asesor, porque es arriesgado, y asumiendo tú mismo ese riesgo También te lo digo, puede ocurrir lo contrario de lo que pretendes, comprar donde crees que vas a perder y acabar ganando. Ironía: aquí ganar es perder.
Voy a dejar un enlace donde están explicados muy claramente, no sólo los requisitos económicos, sino hasta el menor detalle sobre las becas del Ministerio de Educación. www.becasalestudio.com/guia-becas-mec-requisitos-economicos
Todo esto es para cuando ya tienes ganancias por encima del límite. Para otro año, desde enero, echa cuentas de las ganancias que vas obteniendo. Y no vendas cuando veas que te vas a pasar de los 1.700€ famosos. Es lo que se llama prevenirte.
De cualquier forma, antes de moverte, comprueba en cuanto te has pasado de los 1.700€ de plusvalías, que si es mucho te puede salir lo comido por lo servido.
Me queda decir que esto no son trampas, son posibilidades completamente legales.

martes, 26 de noviembre de 2019

TOCA RENOVAR EL BONO SOCIAL DE LA LUZ. PLANIFICA TU BLACK FRIDAY.

(Contenido del programa en Cadena Dial Villacarrillo del 26 de noviembre de 2019)

TOCA RENOVAR EL BONO SOCIAL DE LA LUZ
ATENCIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL BONO SOCIAL DE LA LUZ: JUBILADOS, SUS FAMILIARES, SUS CUIDADORES Y LAS FAMILIAS VULNERABLES. SI NO QUIERES PERDERLO, TOCA RENOVARLO
El bono social de la luz es una ayuda importante del gobierno para pagar la factura eléctrica, un descuento que puede llegar al 50%, y se complementa automáticamente con el bono social térmico, que es otra ayuda en efectivo para la calefacción.
Los beneficiarios son personas mayores, discapacitados, personas dependientes, familias numerosas, o vulnerables, o con rentas muy bajas, a los que les cuesta trabajo seguir unos trámites que yo mismo he podido comprobar que son engorrosos. Por eso, atención, ellos mismos, sus familiares o sus cuidadores.
Hace dos años se realizaron las primeras solicitudes de este nuevo bono, de lo que ya informamos detalladamente en un programa.
Pero cada dos años toca renovarlo. Y toca ahora, antes de fin de año. Si lo tienes, habrás recibido una carta de tu compañía eléctrica, vamos de Endesa. No la tires a la basura, que pierdes el descuento. Te contamos cómo hacerlo para pensionistas.
Tienes que reunir esta documentación y remitirla a tu compañía:
  1. Fotocopia del DNI de los miembros de la unidad familiar.
  2. Fotocopia de libro de familia, si sois varias personas. Y si sólo es una, ya hay que acudir al registro civil a que te hagan un certificado de fe de vida y estado civil.
  3. Certificado de empadronamiento de cada miembro de la unidad familiar. Esto te lo pueden hacer en el ayuntamiento. Y si tienes certificado digital, lo puedes sacar desde tu casa por en internet, en la oficina virtual, y en el acto.
  4. Un formulario que tienes que rellenar. Te lo puedes bajar por internet, en este enlace: formulario,  o en las oficinas de la compañía eléctrica.
  5. Esto para pensionistas. En otros casos comprueba que necesitas en la web o por teléfono.

Estos documentos los puedes remitir por correo, por correo electrónico o presentarlos en las propias oficinas de la compañía.
Recuerda, si no lo renuevas, pierdes el derecho, y dejan de aplicarte las bonificaciones del gobierno.
Y si no lo tienes aun, comprueba si cumples las condiciones en este enlace: bono social.
Y en último caso, si ni por esas, puedes acudir a los servicios sociales, donde me consta que están atendiendo a quienes no pueden o no saben cómo hacerlo.
Y para rematar te dejo el teléfono de información de Endesa donde también te informan detalladamente sobre el bono social: 800 76 03 33

HAY FAMILIAS QUE NO SE HAN ENTERADO Y NI SIQUIERA LO HABRÁN SOLICITADO POR PRIMERA VEZ
Las hay y muchas, según datos del ministerio un 30% de unidades familiares tienen derecho y no lo han solicitado. Si tú no lo tienes claro, comprueba en la página web de Endesa si cumples las condiciones, o llama al teléfono que he dado antes.

       BLACK FRIDAY

QUIÉN NO SABE A ESTAS ALTURAS QUE EL GRAN DÍA DE LAS REBAJAS, EL BLACK FRIDAY ES ESTE VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE
El Black Friday es una americanada, como Hallowen, que se ha hecho muy popular.
En EEUU es el día que inaugura la temporada de compras navideñas, y se celebra el viernes, tras el día de acción de gracias, O sea, este viernes 29 de noviembre.
¿Qué sucede en este día? Pues que hay una serie de rebajas especiales, algunas de las cuales se supone, y se promocionan, como escandalosas.
La campaña publicitaria es imponente y pocos se van a librar de la tentación.
Y tiene su 2ª parte, el ciberlunes, que está más centrado en compras por internet.

¿EN EL BLACK FRIDAY, ES ORO TODO LO QUE RELUCE?
Pues no. Somos animales que tropezamos dos veces en la misma piedra, algunos tropezamos hasta doce veces, y hay que tener cuidado con estas compras.
La OCU hace cada año un estudio de este fenómeno, tomando precios de antes y después del Black Friday y entre las conclusiones se observan dos cosas
1. No hay tanto chollo. Lo que si hay, son productos que unos días antes se suben para después bajarlos. Incluso hay productos que suben de precio. En Amazon, bajaron de precio un 36% de los productos, pero el 24% subió de precio.
2. Aunque sí que se pueden encontrar chollos puntuales. Pero hay que buscar.
Como en este programa queremos ser útiles, voy a contar un truco para buscar chollos en Amazon. Más que un truco es un programa de ordenador. Se llama Keepa, y este es el enlace keepa.com.
Instalas el programa en el navegador. En Amazon buscas el producto que te interesa y te aparece un gráfico con la evolución de precio en los últimos meses. Si ves que el precio ha bajado significativamente, adelante, compra. Pero si ves que en otro momento ha estado más barato, espera a otro día, que volverá a ese precio
Para acabar, y para salir airosos, no está mal recordar algunos consejos:
1. No hagas compras compulsivas. Haz una lista de lo que realmente necesitas.
2. Compara y no te lances a por la primera oferta, esa con muchas lucecitas.
3. En Internet tienes 14 días para arrepentirte y devolver la compra. Eso no es obligatorio en las compras presenciales.
4. Lo que tiene que bajar es el precio, no la calidad, ni la garantía.
5. Mira antes en tu pueblo que puede que te lleves una buena sorpresa.

martes, 12 de noviembre de 2019

7 CLAVES PARA ENSEÑAR CULTURA FINANCIERA A LOS MÁS PEQUEÑOS. ¿MERECE LA PENA EN PAGO APLAZADO EN AMAZON? EL TIMO DE RAMSES II.


(Contenido del programa en Cadena Dial Villacarrillo del 12 de noviembre de 2019)

7 claves para enseñar cultura financiera a los más pequeños
ESTE PROGRAMA TIENE VOCACIÓN DE DIVULGACIÓN FINANCIERA Y NADA MÁS ACERTADO QUE EMPEZAR ESA CULTURA FINANCIERA DESDE LA NIÑEZ
Es el objetivo de este programa. La cultura financiera es la capacidad de conocer cómo funciona nuestro dinero, cómo lo obtenemos, cómo lo administramos y cómo le sacamos el máximo rendimiento. A lo largo de nuestra vida tomamos muchísimas decisiones financieras, desde la compra de una casa o un coche, hasta el ahorro para la jubilación. Hay que priorizar necesidades, establecer objetivos y tener claros los medios para conseguirlos.
En definitiva, hay que aprender a tomar decisiones sobre tus recursos financieros. Eso se hace con información y con sensatez, y es necesario aprender a hacerlo. Y mejor cuanto más pronto, por eso damos estos consejos para enseñar a los niños:
1. El dinero no puede ser un tema tabú para los niños. Desde el principio los niños tienen que conocer el valor del dinero, tienen que saber que a los padres y las madres les cuesta mucho trabajo ganarlo para satisfacer sus necesidades en la vida.
2. Darles una paga semanal. Asignarles su paga, va a hacer que nuestros hijos conozcan rápidamente cómo gestionar el dinero. Aquí empiezan a diferenciar entre sus necesidades y sus deseos y que hay que priorizar unos sobre los otros.
3. Inculcar el ahorro. Cuando gestionan su paga, los más pequeños aprenden a gestionar su ahorro para poder comprar cosas que desean. Por ejemplo, la compra de un nuevo videojuego que saldrá en Navidad. Los padres somos los encargados de ayudarles a planificar su ahorro esas primeras veces para que adquieran la mecánica del ahorro y la planificación.
4. Motivar y premiar el esfuerzo. Es muy aconsejable premiar a los niños por obtener buenas notas en la escuela o por ayudar en las tareas de casa. Es una forma simple y efectiva de que descubran que el dinero se obtiene si se trabaja para conseguirlo.
5. Hacerles responsables de sus decisiones. Si dejamos que se gasten sus ahorros y les damos más dinero no aprenden su valor, ni el del ahorro ni el de la planificación.
6. Darles ejemplo. Los niños lo copian todo, lo bueno y lo malo. Para que tu hijo utilice su paga correctamente es necesario que los padres hagan lo mismo con sus ingresos y planifiquen su semana, su quincena o su mes adecuadamente, y que el niño lo vea.
7. Tienes que ser puntual con su paga semanal. El niño tiene que recibir los ingresos el mismo día para que pueda administrarse correctamente. Y pregúntale en ese momento en qué va a utilizar el dinero, si ahorran para algo o si necesita ayuda en la planificación o tiene algún tipo de curiosidad sobre algún tema financiero.

Ø  Esta es una verdadera función de un padre y una madre. Es algo que va a hacer que su hijo o su hija viva mejor y con menos problemas.

¿MERECE LA PENA EN PAGO APLAZADO EN AMAZON?


AMAZON ACABA DE SACAR PARA LAS COMPRAS EN ESTE PORTAL UNA OFERTA DE PAGO APLAZADO Y QUEREMOS SABER SI ES RAZONABLE Y MERECE LA PENA
Las compras en Amazon son muy frecuentes y es un asunto de interés general. Ahora esas compras que hacemos en Ámazon, podemos financiarlas en cómodos plazos, y queremos comprobar si es una opción recomendable. La OCU ha realizado un estudio para ver si es interesante.
Para empezar, hay que decir que sólo se pueden financiar las compras superiores a 75€, que hay dos opciones de pago aplazado y que las dos se hacen a través de Cofidis. Vamos a ver los intereses y la TAE.
1ª opción: paga en 4. Compras entre 75 y 1.000€, aplazas 3 meses, comisión del 2,5%, 4 pagos, en el momento de la compra y los otros tres meses. La TAE resulta del 22%. Alta, pero que es muy parecida al pago aplazado de muchas tarjetas de crédito.
2ª opción: Credit Line, para compras entre 75 y 3.000€, aplazando el pago 3, 6, 10, 12 o 24 meses. Sin comisión, pero con una TAE entre el 17% y el 19%. Aunque en algún caso puede bajar al 10%.

PERO ¿Y SI DEVUELVO LA COMPRA?, ¿QUÉ OCURRE ENTONCES?
Te devuelven lo que has pagado, comisión incluida y el crédito se cancela.
La financiación no es barata. Pero en algunos casos, puntuales, para algunos clientes o en algún momento en concreto puede tener intereses más bajos.
Comprar a crédito tiene que ser una excepción para casos muy, muy limitados en donde no tengas ninguna otra opción. Y en caso de que entres al trapo, primero comprueba que puedes afrontar los pagos.

TIMO DE RAMSÉS II

HOY NOS ALERTAS DE UN TIMO DEL QUE ESTÁ AVISANDO LA G. CIVIL
Se están distribuyendo monedas idénticas a nuestros 2€, pero con la imagen del faraón Ramsés II.
Si te llega, no pienses que tienes una moneda del tesoro del faraón, porque se trata de una moneda egipcia, concretamente una libra egipcia, pero en tamaño y color igual que los 2€. Y su valor es de 0,056€.
Que no te la cuelen. Que esta es la última de una larga lista de monedas que se parecen a las nuestras y de las que ya hemos hablado: lira turca, 2 pesos argentinos, lev búlgaro. Recuerda ¡que no te timen con Ramsés II!