miércoles, 19 de abril de 2023

BECAS PARA BACHILLERATO, FP Y UNIVERSIDAD: PLAZO ABIERTO

   (Contenido del programa en DIEZTV, del 18 de abril de 2023)

ATENCIÓN, LOS QUE ESTÁIS LEYENDO ESTE ARTÍCULO, A MUCHOS OS INTERESA  ESTA NOTICIA. SI TIENES UN HIJO O HIJA ESTUDIANDO, YA PUEDES SOLICITAR LA BECA DEL MINISTERIO.

Cuidado, que la solicitud ya no es en agosto, como antes. Este año 2023 el plazo es del 27 de marzo al 17 de mayo. Si te despistas, vas a perder un dinero que puede ser imprescindible para continuar los estudios.

Este adelanto a marzo tiene una justificación. Antes, un estudiante, no sabía si tendría beca hasta bien entrado el curso y, si se la denegaban, podía suponer abandonar un curso iniciado. Ahora, antes de empezar el curso, ya tendremos esa información para planificarnos económicamente.

Alguno me puede decir, con razón: “pero si todavía no sabemos lo que mi hijo/a va a estudiar". Si no lo sabes con seguridad, indica los estudios más probables, porque en septiembre, una vez que tengas hecha la matrícula, vas a poder cambiarlo.

¿PARA QUÉ ESTUDIOS SON ESTAS BECAS?

· Estudios universitarios: Grado y Máster.

· 1º y 2º curso de Bachillerato.

· FP de Grado Básico, Medio y Superior.

· Enseñanzas artísticas profesionales y superiores.

· Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales.

· Enseñanzas deportivas.

NOVEDADES PARA EL CURSO 2023/2024

La más importante, la cuantía para residencia pasa de 1.600€ a 2.500€, una subida de más del 50%, que agradecerán mucho las familias de los estudiantes.

Como cada año, existen unos umbrales. Dependiendo de los ingresos familiares, del número de miembros de la familia y de si los estudios son universitarios, o no, se tiene derecho a unas ayudas si y otras no.

Para el umbral de menos ingresos es la matrícula, más una cuantía por renta, cuantía por residencia, una variable y otra por excelencia académica. En el segundo desaparece la cuantía por renta, y ya en el tercer umbral sólo a la matrícula o a la cuantía básica para bachillerato y a partir de ese umbral a nada.

AHORA, ¿CÓMO FUNCIONAN LOS REQUISITOS ECONÓMICOS?

Conocer los requisitos económicos, va a mejorar nuestras posibilidades de beca. A menudo he escuchado decir “yo no solicito la beca para la universidad de mi hijo, porque como soy funcionario me la deniegan”. O cosas parecidas. Eso es un error. Las becas se conceden si cumples las condiciones.

PARA EMPEZAR, HAY QUE DETERMINAR LA RENTA FAMILIAR

Para calcular la renta familiar no son sólo los rendimientos del trabajo, ni brutos, ni netos. Se utilizan unos datos de la declaración de la renta del año anterior.

Tú no necesitas hacer ese cálculo, ni indicarlo en la solicitud. Lo hace la unidad de becas, que lo consulta directamente con Hacienda. Pero si estás interesado, para ver cuánto te puede corresponder: tienes que sumar, tu base imponible general, con la base imponible del ahorro y restar la cuota de la autoliquidación.

Con ese dato y el número de personas en tu unidad familiar, según el cuadro que se publica cada año, se determina tu umbral de renta, el 1, el 2 o el 3.

Un ejemplo, para una familia de 4 personas, el umbral 1 es hasta 21.000€, el umbral 2 es de 36.000€ y el umbral 3 es de 39.000€.

Por debajo del umbral 1, recibes 1.700€ por renta, 2.500€ si resides fuera, hasta 125€ por buenas notas y una cuantía variable, que depende del dinero que quede tras el reparto y que estos años ha estado entre 400 y 800€. Total, hasta 5.000€.

Entre el umbral 1 y el 2, recibes lo mismo, menos los 1.700€ de renta, pero sólo en la universidad, para bachillerato no son 1.700€, son 300€.

Y entre el umbral 2 y el 3, sólo la cuantía por buenas notas.

En todos los casos con derecho, los gastos de matrícula, unos 750 €.

Y HAY NO ACABA LA COSA, ADEMÁS TIENES QUE CUMPLIR, OTROS REQUISITOS, Y SI NO CUMPLES ALGUNO, SE DENIEGA

Las fincas urbanas y rústicas a nombre de la familia, que no sean la vivienda habitual, no pueden sobrepasar un límite.

Los ingresos por actividades económicas no pueden superar los 155.00€.

Y la última, que es la causa mayoritaria de denegación de becas. Los rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales no pueden superar los 1.700 €. Traducción: lo que me da un depósito a plazo fijo del banco, la venta de un fondo de inversión o un regalo del banco por abrir una cuenta. No pueden superar los 1.700€. Y aquí sí que puedes hacer algo. Si ves que este año te vas a pasar con la venta de un fondo de inversión y no te van a dar la beca el año que viene, espera al 1 de enero, para que no entre en la renta de este año. O divídelo en dos ventas, este año y el próximo, para no pasarte de esa cifra.

Hay un requisito más, los porcentajes de estas últimas condiciones.

Si ves que necesitas ayuda, dos páginas web, la oficial de becas del Ministerio, www.becaseducacion.gob.es/, y una privada muy clara y completa  www.becasalestudio.com/. Más la línea Telefónica de Atención 910 837 937.

miércoles, 22 de marzo de 2023

¿ES EL MOMENTO DE INVERTIR EN ORO?

  (Contenido del programa en DIEZTV, del 21 de marzo de 2023)

¿ES EL MOMENTO DE INVERTIR EN ORO?

SI PIENSAS QUE EN ESTE MOMENTO HAY QUE BUSCAR UN REFUGIO SEGURO Y RENTABLE PARA TU DINERO INVIERTIENDO EN ORO, NO DEJES DE PONER ATENCIÓN A LO QUE VAMOS A EXPLICAR

Estamos en una situación de incertidumbre económica muy alta. Una guerra en Europa que tiene visos de alargarse, agravando el problema del suministro energético. Y eso tiene consecuencias sobre la inflación que, aunque moderándose, sigue en unas cifras preocupantes, y con los bancos centrales tomando medidas muy duras que no despejan el futuro próximo.

Y lo que nos toca. El pequeño ahorrador, pequeño o medio, que ve como sus ahorros pierden valor por la subida del coste de la vida y que no encuentra donde colocar ese dinero porque la oferta de depósitos tiene intereses mínimos y el riesgo de los fondos de renta variable o la bolsa le resulta prohibitivo por su alta volatilidad.

De toda la vida, en épocas de incertidumbre y de riesgo, ha existido una inversión refugio, el oro. Y hoy en día se sigue teniendo esa idea de que el oro es algo seguro y rentable en tiempos de crisis. Por decirlo así: es un paraguas donde cobijarse, esperando que escampe.

Si eres de esas personas que piensan invertir en oro, no lo hagas de cualquier forma, porque hay que saber cómo acometer esa inversión, ya que las diferencias entre hacerlo de una o de otra forma son muy importantes. Por eso vamos a hablar de ellas.

PARA EMPEZAR, EL ORO FÍSICO, COMPRAR LINGOTES O MONEDAS DE ORO

No es la mejor idea.

Primer problema: conseguir oro a un precio justo en la compra y después en la venta.

Otra dificultad: después de comprar esos lingotes, tienes que custodiar el oro. Un kilo de oro puede rondar los 55.000 €. Almacenarlo en casa no te supone un problema en cuanto a volumen, pero es un quebradero de cabeza por los posibles robos; y vas a tener que contratar un buen seguro, o pagar por que te lo guarden.

Para evitar esos problemas hay una solución, invertir en un fondo, o en un ETF, que es parecido a un fondo y que invierta en lingotes, con la ventaja de que hacen por ti el trabajo de conseguir un precio justo en la compra y que te libra del problema de la custodia. Y voy a atreverme a dar el nombre de un par de estos fondos cotizados ETF recomendados por la sección financiera de la OCU: "ETF Xetra-Gold (DE000A0S9GB0)" y el "WisdomTree Physical Swiss Gold (JE00B588CD74)", que en este último año, que ha sido malo para casi todo, han ganado un 3,3% y un 3,1% respectivamente.

OTRA OPCIÓN, INVERTIR EN MINAS DE ORO

Advertencia, es una buena opción, pero con más riesgo

Puedes comprar en bolsa acciones de una minera de oro, apostando por que suba el precio del oro. Aunque también estás invirtiendo en la rentabilidad de esa empresa.

Aquí las subidas y bajadas del oro se amplifican, porque intervienen otras circunstancias propias de cualquier empresa.

No vamos a dar ningún nombre, porque hoy de lo que tratamos es de ver opciones de inversión con cierta seguridad.

Ya te hemos contado las ventajas y los inconvenientes. Si piensas invertir en oro, porque lo ves como un valor refugio y un paraguas mientras dura la crisis, y ya estás decidido, mi recomendación es que no compres oro físico y lo hagas en uno de los fondos cotizados que hemos comentado hace un momento.

miércoles, 15 de marzo de 2023

CÓMO COMPRAR LETRAS DEL TESORO

 (Contenido del programa en DIEZTV, del 14 de marzo de 2023)

CÓMO COMPRAR LETRAS DEL TESORO

EN LA ACTUALIDAD LAS LETRAS DEL TESORO SON UNA DE LAS INVERSIONES MÁS RENTABLES CON RIESGO 0. AQUÍ PUEDES ENTERARTE DE CÓMO Y CUANDO COMPRARLAS

No exagero si digo que estamos ante una fiebre de Letras del Tesoro. Ante la falta de productos de renta fija o depósitos con una mínima rentabilidad, se han posicionado como una de las mejores opciones el ahorro sin riesgo.

Pero el ciudadano de a pie es raro que haya comprado valores del Tesoro en alguna ocasión y no tiene la más remota idea de dónde, cómo o cuando comprarlas. Y a veces tampoco está seguro de sus ventajas.

Yo, no voy a engañar a nadie, tampoco estaba muy allá, pero aquí toca ponerse al día porque puede ser hoy una muy buena opción de ahorro, comparada con el resto.

¿EN QUÉ CONSISTEN?

Es deuda pública. Le prestas dinero al Estado que te lo devuelve con un interés. Y eso puede ser a 6, 9, 12 o 18 meses. Para simplificar hablaré de las de 12 meses.

Cada Letra tiene un valor de 1.000€ y se emite al descuento, o sea tú pagas unos 970€ y al año te devuelven 1.000€ por cada letra. Ganas unos 300€ por letra, que es sobre el 3%.

No puedes comprarlas cualquier día como un depósito. Salen a subasta una o dos veces al mes. Las próximas, las de 12 meses, salen el 14 de marzo y el 11 de abril.

PARA EMPEZAR ¿DE VERDAD ES MEJOR QUE OTRAS INVERSIONES FIJAS?

Hablamos de inversiones seguras, por lo que nadie espere oír algo sobre bolsa, fondos de renta variable y menos sobre criptomonedas. Y en inversiones seguras, estamos lejos de alcanzar la subida anual del IPC. Pero entre esas unas son bastante mejor que las otras.

Del rey de la inversión, el depósito a plazo fijo, podemos esperar rentabilidades que raramente superan el 1%, y las que lo hacen casi todas exigen otras condiciones como domiciliación de nóminas o pensiones, o compra de productos del banco. Una de las más rentables es la cuenta Facto del Banco Farmafactoring con el 2,8%

Por su parte las últimas subastas de las Letras del Tesoro a 12 meses han estado sobre el 3%. Con la garantía del Estado.

YA ME HE DECIDIDO POR LAS LETRAS DEL TESORO, ¿AHORA QUE HAGO?

Hay varias formas de comprarlas.

La más cómoda, que te las compre tu banco, y casi todos te hacen esta gestión. Hacen los trámites de compra, custodia y venta. Pero pregunta antes en el tuyo, las condiciones y sobre todo las comisiones que te van a cobrar, que por lo que hemos visto están entre un 0,15% y un 0,35%, que vas a cobrar menos en la venta.

Segunda opción, irte a una de las oficinas del Banco de España. Problema, que en la provincia de Jaén ya no queda ninguna y desplazarte va a ser un problema.

Opción recomendable, hacerlo a través de la página web del Tesoro Público, que tiene en internet una oficina virtual. Donde necesitas un medio seguro de identificación, como un certificado digital. En esa Oficina Virtual tienes que entrar en Compra y Venta de Valores. Allí tienes hasta un vídeo de cómo funciona el proceso. Vas a abrir una cuenta en el Banco de España y eliges el producto que quieres comprar, las Letras del Tesoro a 12 meses. Firmas la operación y recibes un correo electrónico con todos los datos de la operación, incluido el número de cuenta y el concepto para realizar la transferencia desde tu banco al Banco de España para comprar las letras.

Aviso, para la comprar tienes que dar la orden 7 días antes de la subasta. 

Para acabar, que no se nos olvide que el año que toque hay que declarar los beneficios en la Renta, como rendimientos del capital mobiliario.

miércoles, 1 de marzo de 2023

CUIDADO CON LAS TRANSFERENCIAS ENTRE FAMILIARES

 (Contenido del programa en DIEZTV, del 28 de febrero de 2023) 

CUIDADO CON LAS TRANSFERENCIAS ENTRE FAMILIARES

SI LE VAS A HACER UNA TRANSFERENCIA A UN FAMILIAR, CUIDADO CON NO PASARTE DE LOS LÍMITES, QUE TE EXPONES A UNA  MULTA DE HACIENDA

Es normal hacer una transferencia, o un Bizum, a un familiar por cualquier motivo. A un hijo para un viaje, a un hermano para un regalo, o a un primo lejano por una carga de leña.

Pero esas transferencias también se han usado para intercambios ilegales de dinero. Y por eso la Agencia Tributaria revisa los movimientos sospechosos, para evitar irregularidades, que puede llegar al fraude fiscal.

Para evitar estas acciones, el Banco de España, Hacienda y los bancos colaboran para evitar actividades ilícitas como el fraude fiscal, el blanqueo de capitales o la evasión de impuestos. Y ten en cuenta que no importa entre quienes se realicen estas operaciones, incluso con familiares o amigos.

Y si te ocurre que Hacienda te lo detecta, no sirve para nada que digas que tú no lo sabías. Que el Código Civil es muy claro cuando dice que <<La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento>>.

PERO, ¿CUÁLES SON LOS LÍMITES DE ESAS TRANSFERNCIAS PARA NO TENER PROBLEMAS?

Las transferencias efectuadas entre un familiar, amigo o a cualquier empresa no podrá superar los 6.000 euros. En caso de sobrepasar esta cantidad, el banco deberá notificar a Hacienda dicho movimiento. En el caso de transacciones cuyo importe sea igual o superior a 10.000 euros estarán en la obligación de informar a la Agencia Tributaria.

¿QUÉ PASA SI HAGO TRANSFERENCIAS POR DEBAJO DE ESE IMPORTE?

Igualmente, si la entidad bancaria sospecha que la transferencia realizada, aunque sea por debajo de esos 6.000 euros, puede ser motivo de fraude fiscal, deberá de informar de dicho movimiento a la Agencia Tributaria.

Lo mismo con  Bizum, aunque este sistema solo permita transferencias hasta los 1.500 euros al día o 5.000 euros al mes.

Hay que tener en cuenta que las transferencias efectuadas entre familiares deberán pagar un impuesto por encontrarse dentro del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, según marque la normativa, y que las transferencias padre-hijo o madre-hija son prácticamente gratuitas, pero hay que declararlas, a partir de una cierta cantidad.

Otra cosa es que se haya hecho un préstamo a un familiar. Y las transferencias sean la devolución del préstamo, donde lo que interviene es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que tiene coste 0. Ahora si Hacienda detecta que el dinero no ha sido devuelto, podrá sospechar de que no ha sido un préstamo.

HACIENDA VIGILA LOS INGRESOS DE DINERO EN EFECTIVO

Hacienda vigila todo tipo de transferencias o ingreso de dinero en efectivo. Así, los ingresos que superen los 3.000 euros, el banco deberá informar inmediatamente a Hacienda. En el caso de realizar ingresos con billetes de 500 euros, también la entidad estará obligada a avisar al Fisco sobre el quién, el qué y el cómo de un ingreso que contenga este tipo de billete.

Una opinión generalizada es que Hacienda debería dejarme hacer las transferencias que me dé la gana. Esto se puede mirar desde otra perspectiva. Yo, que cumplo la ley y pago mis impuestos conforme a la legalidad, le estoy pagando al que no cumple. O sea, que ese que evade ese impuesto se está aprovechando de lo que yo pago.

La ley es para todos y, en mi opinión, yo no voy ni a justificar ni a tolerar que uno no pague los impuestos que tiene que pagar y yo sí. Que a quien defrauda no es a Hacienda, es a mi o a ti.